Breve historia de las alianzas de boda
7 de Febrero de 2024

Como bien sabemos desde nuestra joyería que realiza joyas personalizadas en Zaragoza, las alianzas de boda siguen estando presentes tanto en ceremonias civiles como en uniones por la Iglesia. Este objeto, que simboliza como ningún otro la unión matrimonial, tiene una historia que se remonta muchos siglos en la historia.


Algunos consideran que su origen se encuentra en el Egipto de los faraones, ya que entre sus ritos nupciales se incluía la colocación de un anillo de tela en el dedo corazón de los cónyuges.


En la antigua Grecia, los filósofos y anatomistas propusieron la existencia de una vena que partía desde el dedo anular hasta llegar al corazón. Así, el anular pasó a ser de modo consecuente el dedo portador de un objeto que simboliza el afecto amoroso que reside en el corazón. Los anillos de boda también eran un elemento común en las ceremonias en tiempos de la Roma clásica. Para su fabricación, las clases humildes recurría al hierro; el oro quedaba reservado a los patricios y a familias adineradas.  


En la Europa cristiana de la Edad Media, esta tradición sigue manteniéndose como una reminiscencia pagana no reconocida al principio por la Iglesia. Finalmente, durante el siglo IX, el papa Nicolás I integró plenamente el intercambio de alianzas en el rito nupcial católico.


En nuestros días, las alianzas de boda en Valencia y en gran parte del mundo, siguen simbolizando el amor y la unidad del matrimonio. Se trata de un objeto que trasciende los significados religiosos y el paso del tiempo, convirtiéndose una prueba de fidelidad y compromiso hacia nuestra pareja.


Si estás buscando joyas personalizadas en Zaragoza o alianzas que simbolicen de la forma más elegante vuestro compromiso, ven a visitar Joyería Luis. Tenemos para ti una amplia variedad de diseños en distintos materiales. Te esperamos. 

Breve historia de las alianzas de boda

ARTÍCULOS RELACIONADOS